MIXTECOS

SIGNIFICADO
- Que pertenece a un grupo indígena mesoamericano que habita en la región poniente del estado mexicano de Oaxaca y cuyo origen se remonta aproximadamente al año 3000 a. C.; también ocupó parte de los actuales territorios de los estados de Guerrero y Puebla.
- UBICACIÓN
- LENGUA
- Las lenguas indígenas que se hablan en La Mixteca, además del mixteco, son el porfirio, el amuzgo, el chocho, el nahua y el ixcateco; en zonas colindantes: el popoloca, al norte; el nahua y el mazateco, al noreste; el cuicateco y el zapoteco, al este; el chatino al sureste, y el tlapaneco al oeste
- .POLITICA
Organización política Mixteca
El rey mixteca era el gobernador supremo,era apoyado por otros consejeros y funcionarios. El cihuacoatl:Ayudaba al tlatoani en actividades administrativas,en la recaudación y justicia,ya que además de ser jefe sacerdote podía tomar de forma temporal el lugar del tlatoani.
ECONOMÍA
Los mixtecos son uno de los pueblos más antiguos de Mesoamérica. ... Alrededor del tercer milenio antes de la era cristiana aparecieron los primeros poblados agrícolas en la región, cuya economía estaba basada en los cuatro cultivos básicos mesoamericanos: el chile, el maíz, el frijol y la calabaza.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Los mixtecos, incluso antes de ser colonizados, tenían una organización social exactamente igual a la europea; es decir, tenían establecido un sistema feudal y vivían bajo un régimen monárquico. Tenían reyes, nobleza, señoríos, hombres libres y servidumbre.
VESTIMENTA
GASTRONOMIA
Aunque la alimentación básica se constituía de frijol, maíz y calabaza, se suman otras plantas complementarias como el chile, chayote, camote, epazote, maguey, nopales y hierba santa. ... La recolección de plantas alimenticias, como quelites, nopales, hongos e insectos comestibles.
FESTIVIDADES
Mixtecas celebran fiesta patronal. TIJUANA. - Con bailes, trajes típicos y una rica cena, indígenas mixtecos que viven en la ciudad se reunieron para celebrar la fiesta patronal de San Miguel Arcángel y San Gabriel en el Parque Soroptimista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario