OTOMIES

OTOMIES 
Resultado de imagen de Otomies
SIGNIFICADO
Relativo a un pueblo amerindio que habitaba en el centro de México, o a sus habitantes.
UBICACIÓN
Resultado de imagen de ubicacion de otomies
LENGUA
El idioma otomí es una lengua indígena de México, hablada por un grupo ampliamente conocido como otomí. El otomí es una lengua mesoamericana y muestra varios de los rasgos característicos del área lingüística mesoamericana.
POLÍTICA
La familia es fundamental en la organizacion social por que la autoridad principal está representada por el padre, quien, con la madre, educa, enseña y transmite las costumbres y hábitos culturales del grupo. ... La organización política de los pueblos otomíes se centra en torno al ayuntamiento constitucional.
ECONOMÍA
Actividades Económicas. La principal actividad económica del pueblo otomí se basa en el cultivo de maíz, frijol, haba, trigo y avena; así mismo, del maguey, el cual tiene doble propósito como delimitador de los terrenos de la viviendas indígenas y extracción del aguamiel para producir pulque.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
La familia es fundamental en la organizacion social por que la autoridad principal está representada por el padre, quien, con la madre, educa, enseña y transmite las costumbres y hábitos culturales del grupo. ... La organización política de los pueblos otomíes se centra en torno al ayuntamiento constitucional.
VESTIMENTA
Resultado de imagen de vestimenta de los otomies
GASTRONOMÍA 
Siendo la comida otomí muy sana, uno de sus platos típicos es el ximbo, el cual consiste en un guisado elaborado a base de pollo o carne de cerdo, envuelto en pencas de maguey horneadas. Asimismo, el tamal relleno de conejo, cocinado al horno y las chicharras en hojas de aguacate, horneadas en salsa de nogal.
FESTIVIDADES
Las principales fiestas y ceremonias del pueblo otomí son las fiestas que rinden tributo al “Señor Santiago”,  los Fieles Difuntos,  Nuestro Padre Jesús, y en honor a la Santa Cruz y la Virgen de Guadalupe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario